top of page
coffee.png
onmsa usa blanco.png

Coffee

DE COLOMBIA

CUADRO 1 CAFE.png

El café colombiano eleva el estándar de ser el mejor café del mundo. Muchos la repiten hasta la saciedad y se hacen eco de su fama, sin saber muy bien por qué.

Se debe valorar la importancia de su clima y ubicación geográfica en la condición de la semilla arábica, la organización de sus productores y su cultura cafetera. Para deleitarte aún más con los matices y sabores que un café especial ofrece al mundo.

Para el año 1835, los productores de café se extendieron por las regiones de Cundinamarca, Antioquia y Caldas, y realizaron la primera acción comercial al exportar 2.560 sacos desde la aduana de Cúcuta.

coffee beans.png

¿Por qué es tan famoso el café colombiano?

Podríamos entonces pensar que la fama del Café de Colombia está motivada por su calidad. Lo cierto es que el café de origen colombiano es muy apreciado en el resto del mundo. Cuenta con 4 denominaciones de origen nacionales (Cauca, Santander, Huila y Antioquia) y desde 2005 también con denominación de origen otorgada por la Unión Europea.

La variedad: cultivan únicamente café arábica, el más apreciado por su sabor y aroma. Condiciones geográficas: su clima tropical y alta montaña son ideales para el cultivo del café.  Los procesos: mientras Brasil apuesta por la recolección automatizada, en Colombia predomina la recolección manual, que mejora la calidad del grano.

TABLA CAMARONES.png
coffee water mark.png

Características del café colombiano

El café colombiano tiene definiciones bien definidas que lo distinguen de otros países productores:

  • Su especialidad es la variedad arábica.

  • Biodiversidad y excelentes condiciones geográficas para el cultivo del café que no tienen igual en ninguna otra parte del mundo.

  • El proceso artesanal y orgánico de gran parte de sus cosechas. Reducir cada vez más el uso de aditivos o plaguicidas sintéticos.

  • Suele ser tostado oscuro, fuerte y muy aromático, con mucho cuerpo. Destaca por sus notas achocolatadas, florales, afrutadas, de nuez y dulces, con un toque muy

personalidad tropical.cc781905-5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_  

  • Las principales variedades de café arábica que se cultivan en Colombia son: Típico, Borbón, Maragogipe, Tabi, Caturra y la variedad Castillo.

coffee bags.png

Colombia prevé exportar 12,5 millones de sacos de café en 2022

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), Roberto Vélez Vallejo, informó que se espera que el país produzca 13,5 millones de sacos de café en 2022 y logre exportar unos 12,5 millones de sacos de 60 kilogramos. .

Colombia es el mayor productor de café arábica suave lavado del mundo y unas 560.000 familias se ganan la vida con su actividad.

El sector cafetalero es sumamente importante para la economía colombiana. Representa el 22% del PIB agrícola del país y representa la principal fuente de ingresos de más de 550.000 familias. Más del 25% de la población rural del país es cafetalera. También es el producto más exportado del país.

FORBES COLOMBIA - 2022

shrimp dish.png
COFFEE BAGS CAPACITY.png
container water mark.png

Nuestra capacidad

  • PRESENTACIÓN: Grano molido y/o entero

  • AROMA: Chocolate, Caramelo

  • PROCESO: Lavado.

  • CAFÉ VERDE: Cundimarca - Colombia Excelso UGQ

  • ASADO: Ligero, Medio, Medio oscuro u oscuro.

  • VARIEDAD: Arábigo 100% Castillo.

  • SABOR Y NOTAS: Caña de azúcar y caramelo.

  • ACIDEZ: Media

  • CUERPO: Medio y cremoso

  • POST GUSTO: Dulce

  • CONTENEDOR: 20 pies

  • CAPACIDAD DEL CONTENEDOR: 13,200 lbs

  • PALETS: 10 (1,320 lbs) cada uno por contenedor x 60 cajas 

  • CAPO MENSUAL: 50.000 TM

PALENQUERA.png

Cultura Colombiana

cartagena de indias

cafe logos.png

Nuestra marca

En 2020, nuestra empresa hermana ONMSA COLOMBIA orgullosamente registró la marca LUSSIA en Colombia para llegar a los rincones más lejanos con Café de Colombia de la más alta calidad.  

Con un diseño sobrio y elegante, cada paquete contiene tanto café en grano como café molido envasado a la perfección, cuidando que el aroma permanezca en el interior como su sabor permanecerá en tu corazón.

Nuestras presentaciones:

  • 1 libra

  • 1.75 libras

  • 2 libras

FONDO SACO.png
PhotoRoom_20220602_130652.PNG
Lussia Coffee
ONMSA SEAL WATERMARK.png

EXPORTACIÓN DE CAFÉ COLOMBIANO

Condiciones

  • Duración del contrato: 12 a 60 meses

  • Salida: Puerto de Santos u otro puerto brasileño

  • Presentación: Sacos de 50 KG

  • Mínimo: 12.500 TM y múltiples

Para solicitar una cotización

  • 1. Tipo de Soja

  • 2. Monto Mensual de TM

  • 3. Tiempo de contrato (si no es SPOT)

  • 4. País de Destino y Puerto

Documentos esenciales para comenzar a operar con materias primas

Con su precio objetivo en mano o inmediatamente después de recibir y aceptar el precio informado de la mercancía por parte del vendedor, envíenos:

LOI con toda esta información: 1) Producto 2) Especificación del producto 3) País y puerto de destino (si no es FOB) 4) Cantidad (en TM) 5) Tiempo de contrato (si no es SPOT) 6) Empaque (especificación del paquete o a granel ) 7) Otros Trámites Obligatorios 8) Precio objetivo o aceptado 9) Alternativa de Pago (SBLC, DLC y otras especificaciones de pago) 10) Otros detalles y requisitos Número de Cuenta, Titular y Banco contacto) 12) Fecha, Dirección y Sello de la empresa compradora y nombre y firma del director

ICPO: La misma solicitud de información para una LOI más Prueba de fondos (RWA o BCL).

Creada con Wix.com

bottom of page